A VUELTAS CON LA CRISIS DE EUROPA
A VUELTAS CON LA CRISIS DE EUROPA
Aquí sigo a vueltas con la UE y su crisis, que tiene tela.
Voy a hacer algunas reflexiones sobre la situación actual de la Europa de los
27 aportando datos que no se suelen ver y con una perspectiva global.
En el Parlamento Europeo coexisten tres grupos
parlamentarios que se identifican por perseguir reformas profundas de la Unión
aunque con algunas diferencias entre ellos. El más antiguo es el Grupo de Conservadores y Reformistas
Europeos que data del 2009, justo tras la conocida como la Declaración de
Praga de ese año, en la que se manifestaban, entre otras cosas, contra la abrumadora
burocracia proveniente de la hiperregulación.
También existía en el parlamento del 2019 el grupo Identidad
y Democracia cuyos miembros se fueron repartiendo entre los tres grupos que
a partir de las elecciones de 2024 defienden las reformas profundas en el seno
de la Unión. Al ya mencionado de conservadores y reformistas hay que añadir el
de Europa de las Naciones Soberanas y
Patriotas por Europa.
Para una mayor identificación podemos decir que en Los Conservadores y Reformistas Europeos nos
encontramos al primer partido italiano Fratelli Italia de Meloni. En su espacio
de la web del Parlamento Europeo aseguran que “desde nuestra fundación en 2009,
hemos trabajado arduamente para lograr una UE que vuelva a lo básico y ofrezca
soluciones sensatas. Creemos que, en el centro de cada decisión que toma la UE
debe considerarse si aporta valor a los contribuyentes trabajadores de toda la
Unión” Es evidente que las medidas y normas que salen de Bruselas ni son
sensatas, ni redundan en beneficios de los europeos. Son insensateces.
En el Grupo Patriotas por Europa nos encontramos a la primera fuerza, en votos, francesa la de Marine Le Penn, al primer partido de Hungría del presidente Orban, a Chega segunda fuerza de Portugal y a la tercera de nuestro panorama político Vox. El manifiesto de este grupo dice: “Nosotros, las fuerzas patrióticas de Europa, nos comprometemos a devolver el futuro de nuestro continente a los pueblos europeos, recuperando nuestras instituciones y reorientando la política europea al servicio de nuestras naciones y nuestros pueblos. Priorizar la soberanía sobre el federalismo, la libertad sobre los dictados, y la paz”.
Como partido más conocido del Grupo Europa de las Naciones Soberanas, está el segundo partido alemán Alternativa por Alemania. También en el site del P.E. nos cuentan algunas cosas: “Abogamos por el mantenimiento de un mercado común, pero buscamos reducir la burocracia y nos oponemos firmemente a la construcción de un Estado unitario europeo. Las crisis internacionales ya no deben utilizarse indebidamente, como ha ocurrido sistemáticamente desde la crisis financiera mundial de 2008, para impulsar un súper estado de la UE”.
PAISES |
VOTOS EMIT |
% particip |
Votos reformistas |
% refor / total vot |
Posc ranking |
|
1 |
ALEMANIA |
49927315 |
82% |
10328780 |
21% |
2º |
2 |
AUSTRIA |
4929745 |
78% |
1408514 |
29% |
1º - 2º |
3 |
BELGICA |
7315454 |
87% |
2128662 |
29% |
1º - 2º |
4 |
BULGARIA |
2270149 |
34% |
395777 |
18% |
4º - 6º |
5 |
CHEQUIA |
5411292 |
65% |
3465752 |
64% |
1º-
2º - 4º |
6 |
CHIPRE |
402432 |
59% |
41215 |
11% |
4º |
7 |
CROACIA |
2215209 |
64% |
202714 |
12% |
3º |
8 |
DINAMARCA |
3639934 |
83% |
415024 |
12% |
|
9 |
ESLOVAQUIA |
3007123 |
68% |
539638 |
18% |
3º |
10 |
ESLOVENIA |
1203373 |
71% |
|||
11 |
ESPAÑA |
24952447 |
66% |
3057000 |
12% |
3º |
12 |
ESTONIA |
613812 |
64% |
97959 |
17% |
2º |
13 |
FINLANDIA |
3251793 |
71% |
615487 |
19% |
3º |
14 |
FRANCIA |
28870328 |
60% |
10110034 |
38% |
1º |
15 |
GRECIA |
5273699 |
54% |
475413 |
9% |
|
16 |
HUNGRIA |
5675243 |
70% |
3389635 |
60% |
1º |
17 |
IRLANDA |
2218295 |
60% |
|||
18 |
ITALIA |
29355592 |
64% |
10266522 |
35% |
1º - 4º |
19 |
LETONIA |
916736 |
59% |
242603 |
26% |
3º
- 4º - 6º |
20 |
LITUANIA |
1241272 |
52% |
87374 |
7% |
6º |
21 |
LUXEMBURGO |
249968 |
87% |
348990 |
9% |
4º |
22 |
MALTA |
304108 |
86% |
|||
23 |
PAISES BAJOS |
10475203 |
78% |
2901111 |
28% |
1º |
24 |
POLONIA |
20843805 |
71% |
10606628 |
51% |
1º |
25 |
PORTUGAL |
6317949 |
58% |
1437881 |
23% |
2º |
26 |
RUMANIA |
11641866 |
65% |
5339053 |
46% |
2º |
27 |
SUECIA |
6544464 |
84% |
1330325 |
21% |
2º |
TOTALES |
239068606 |
68% |
69232091 |
29% |
||
2019 |
2024 |
|||||
partido |
escaños |
% |
partido |
escaños |
% |
|
populares |
179 |
0,2539 |
populares |
188 |
26,1111111 |
|
socialistas |
138 |
0,1957 |
socialist |
136 |
18,8888889 |
|
Renew |
98 |
0,139 |
Patriotas |
84 |
11,6666667 |
|
Verdes |
70 |
0,0992 |
refomistas |
78 |
10,8333333 |
|
Reformistas |
69 |
0,0978 |
renew |
77 |
10,6944444 |
|
ID |
49 |
0,0695 |
verdes |
53 |
7,36111111 |
|
Izquierdas |
37 |
0,0524 |
izq |
46 |
6,38888889 |
|
NI |
63 |
0,0893 |
N soberanas |
26 |
3,61111111 |
|
NI |
32 |
4,44444444 |
||||
703 |
720 |
Escaños |
|||
Part. Refor |
188 |
26,11% |
2024 |
Part. Refor |
118 |
16,73% |
2019 |
Columna 1: número
Columna 2: Nombre del país
Columna 3: votos emitidos en su último proceso electoral
Columna 4: participación último proceso electoral
Columna 5: votos a lo partidos que se integran en alguno de los grupos reformistas
Columna 6: Porcentaje de votos de los partidos que se integran en los grupos reformistas
Columna 7: Posición de los partidos reformistas en el ranking de cada país; 1º partido, 2º partido etc
Más abajo distribución de escaños en el P.E.
Peso de los reformistas en el P.E.
Países con partidos reformistas como 1ª y 2ª fuerza política
Si te parece relevante, COMPARTE
José Antonio García - Albi
También puedes compartir en FACEBOOK
Comentarios
Publicar un comentario